Guía para Configurar la Vela Enrollable Motorizada
En esta guía te acompañaremos paso a paso en el diseño y montaje de tu vela enrollable motorizada a medida, asegurando una cobertura elegante y funcional para tus espacios exteriores.
FASE 1: Configuración de la vela y pago únicamente de los anclajes
Introducción
Para garantizarte un resultado impecable, hemos simplificado la configuración y la instalación dividiéndolas en dos FASES distintas. Cada FASE corresponderá a un pedido separado, y el material te será entregado en dos envíos:
- FASE 1: configurarás tu vela, recibirás los anclajes y los materiales de fijación.
- FASE 2: confirmarás las medidas de los anclajes, recibirás la vela personalizada y el sistema motorizado.
De este modo, podrás instalar los anclajes antes de definir las medidas definitivas de la vela, garantizando una instalación precisa y sin margen de error.
¿Qué recibirás en casa con la FASE 1?
Con el primer pedido recibirás todos los anclajes y el material necesario para la fijación, para que puedas instalar los puntos de soporte de tu vela antes de confirmar las medidas definitivas.

El paquete de la FASE 1 contendrá:
- Anclajes seleccionados en la fase de configuración (postes, placas de pared, abrazaderas, etc.)
- Material de fijación, incluyendo barras roscadas y resina química para una instalación segura y duradera
- Muestras de tejido, para que puedas tocar y evaluar la calidad y el color del material antes de realizar la elección final
- Cinta métrica, útil para medir con precisión las distancias entre los anclajes y confirmar las dimensiones de la vela en la FASE 2
- Llaves Allen y guantes
Gracias a esta división en dos FASES, podrás instalar con tranquilidad la estructura de soporte y verificar cada detalle antes de la fabricación de tu vela personalizada.
Descripción de la FASE 1
Durante esta fase inicial, se te solicitará toda la información necesaria para la configuración de tu vela enrollable motorizada. La configuración consta de cinco pasos, en los cuales elegirás:
- La forma de la vela
- El tipo de instalación
- Las medidas entre los anclajes
- Los anclajes y su color
- El tejido y la paleta de colores disponibles
A continuación, analizamos cada fase con ejemplos prácticos.
Los 5 pasos de la FASE 1
Paso 1: Elección de la forma
El primer paso es seleccionar la forma de tu vela. Están disponibles las siguientes opciones:
- Triangular (ideal para esquinas o espacios reducidos)
- Cuadrada o rectangular (cobertura más amplia y simétrica)
- Trapezoidal (para adaptarse a configuraciones específicas con lados inclinados)
Ejemplo: Si deseas cubrir un patio rectangular de 4 m x 5 m, la opción más adecuada será una vela rectangular.

Paso 2: Elección de la configuración
Aquí definirás cómo se fijará la vela. Las opciones dependen de la forma elegida e incluyen anclajes a postes y/o pared.
Ejemplo: Si eliges una vela triangular, deberás indicar cómo fijar sus tres esquinas:
- Dos placas a pared + un poste
- Una placa a pared + dos postes
- Tres postes independientes
- Tres placas a pared
Para cada configuración, el sistema mostrará las opciones disponibles.

Paso 3: Elección de las medidas
En esta fase deberás ingresar las medidas entre los anclajes (de poste a pared, de poste a poste, etc.). El sistema calculará automáticamente el tamaño óptimo de la vela, considerando la tensión necesaria.
Ejemplo: Si entre dos anclajes en la pared hay una distancia de 4,50 metros, el sistema calculará una vela ligeramente más pequeña para permitir la tensión correcta.
Nota importante: Las medidas se confirmarán definitivamente en la FASE 2, cuando los anclajes ya estén instalados.

Paso 4: Elección de los anclajes
Aquí seleccionarás los puntos de fijación y su tipo. Las opciones disponibles son:
- Postes con inclinación de 90° o 75°, o con abrazadera a pared
- Anclajes a pared de acero inoxidable, entre ellos:
- Fijación para el rodillo enrollador
- Fijación para la esquina de la vela
Cada poste está disponible en tres acabados:
- Silver (gris aluminio)
- Anthracite (oscuro, elegante)
- Dark Corten (efecto óxido, industrial)
Ejemplo: Si tienes una pared resistente y deseas una vela con dos esquinas fijadas a la pared y un poste inclinado a 75°, deberás seleccionar:
- Dos anclajes a pared
- Un poste inclinado a 75°

Paso 5: Elección del tejido y del color
Hay disponibles dos tipos de tejido, ambos con propiedades de sombreado:
- Purishade® (impermeable) – ideal para protección contra la lluvia
- Meshnet® (transpirable) – ideal para ventilación y protección solar
Cada tejido está disponible en diferentes colores.
Ejemplo: Si buscas un efecto cálido y natural, podrías optar por el tejido impermeable Purishade® en color beige.
Importante: Al finalizar la FASE 1, junto con los anclajes recibirás un kit con muestras de tejido. Esto te permitirá ver el material y el color en persona antes de confirmar la elección en la FASE 2.
Flexibilidad: El tejido y el color se pueden modificar en la FASE 2 sin cambios en el precio.

Conclusión de la FASE 1
La FASE 1 te permite preparar toda la estructura, recibiendo e instalando los anclajes antes de confirmar la vela. Una vez completada esta fase, podrás pasar a la FASE 2, donde definirás las medidas finales de la vela y procederás con el segundo pedido para la producción y el envío de la cubierta motorizada.
FASE 2: Confirmación de medidas y compra de la vela
Después de haber instalado los anclajes recibidos en la FASE 1, será el momento de completar la instalación de tu vela enrollable motorizada. Esta segunda FASE te permitirá confirmar las medidas definitivas, definir el tejido y proceder con la compra de la vela a medida.
Gracias a esta división en DOS FASES, podrás instalar con tranquilidad la estructura de soporte y verificar cada detalle antes de la producción de tu vela personalizada.
IMPORTANTE: Asegúrate de medir los anclajes con precisión, manteniendo la cinta métrica bien tensada y tomando las medidas desde el centro del orificio del anclaje para obtener una medición exacta.
¿Qué recibirás en casa con la FASE 2?
Con el segundo pedido recibirás la vela de sombra con su enrollador, el motor, el panel solar, el anemómetro y otros accesorios.
En detalle, el paquete de la FASE 2 incluirá:
- Enrollador a medida
- Vela radial a medida
- Grupo motor preensamblado
- Grupo de muelle preensamblado
- Panel solar
- Anemómetro
- Mando a distancia
- Poleas y cabos para los desvíos
- Cubiertas para la botavara
- Accesorios y herramientas varias

¿Cómo funciona la FASE 2?
1. Medición precisa de las distancias entre los anclajes
Ahora que los anclajes están instalados, podrás medir con precisión las distancias entre cada punto de fijación.
Utilizando la cinta métrica proporcionada en la FASE 1, podrás anotar las medidas reales para garantizar que la vela sea perfectamente compatible con tu instalación.

2. Acceso al panel de usuario y confirmación de la configuración
Tras el primer pedido (FASE 1), recibirás un correo electrónico con una guía detallada que te ayudará paso a paso en la instalación de los anclajes.
En el mismo correo encontrarás un enlace directo para completar la FASE 2.
Accediendo a tu panel de usuario, podrás recuperar tu configuración y proceder con la confirmación o realizar modificaciones si es necesario.

3. Posibilidad de modificar medidas y tejido
Si las medidas reales difieren de las indicadas en la FASE 1, podrás actualizarlas fácilmente en tu panel de usuario.
También podrás elegir definitivamente el tejido y el color, tras haber evaluado las muestras recibidas en la FASE 1.

4. Cálculo automático del precio y pago final
Recuerda que, si cambias el tejido o el color, ¡el precio no cambiará!
Si modificas las medidas, el sistema recalculará automáticamente el precio de la vela según las dimensiones finales. Así pagarás solo por lo que realmente recibirás.

5. Producción y entrega rápida
Una vez completado el pedido, tu vela personalizada entrará inmediatamente en producción.
La entrega se realizará en un plazo de 4-5 días laborables, permitiéndote instalar tu cubierta en poco tiempo.

Las ventajas del proceso en dos FASES
Esta división en dos fases te permite instalar los anclajes antes de confirmar las medidas definitivas de la vela, evitando cualquier margen de error. De esta manera, la configuración será precisa y a medida, garantizando un resultado óptimo.
Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos a través del formulario disponible aquí.
FUNCIONALIDADES DEL CONFIGURADOR
Guarda y recupera tu configuración
Durante la configuración de tu vela enrollable motorizada, tienes la posibilidad de pausar el proceso en cualquier momento. Puedes guardar las opciones seleccionadas y retomarlas más tarde sin perder ningún detalle. Al guardar la configuración, recibirás un código único que te permitirá recuperarla posteriormente. Esto te da la oportunidad de hacer consideraciones más detalladas, como una mayor precisión en las medidas.
Comparte tu configuración
Si lo necesitas, podrás compartir tu configuración por correo electrónico o SMS. Gracias a esta función, quien reciba el enlace podrá ver exactamente tus elecciones, incluidas las medidas, los anclajes, el tejido y el color seleccionado. De este modo, podrás recibir consejos o consultar con quien desees antes de proceder con el pedido.
Atención, al compartir la configuración, la persona que reciba el código podrá modificarla.
Contáctanos a través del chat o déjanos un mensaje
Si tienes dudas o necesitas asistencia, nuestro equipo está a tu disposición a través del chat en tiempo real durante el horario de oficina. Uno de nuestros expertos te guiará en la configuración, respondiendo cualquier pregunta técnica o de instalación.
Fuera del horario de atención, puedes dejar un mensaje directamente en el chat. Te responderemos lo antes posible para que puedas recibir el soporte necesario sin tener que repetir el proceso. ¡Estamos aquí para garantizarte una experiencia sencilla, clara y sin imprevistos!
Guardar / Recuperar configuración
Con esta función, puedes guardar tu configuración y retomarla más tarde.
Guía del PASO 2
Cada espacio es único y necesita una solución casi personalizada.
Con las configuraciones disponibles en este paso, podrás elegir los anclajes según las características de tu espacio exterior.
Dependiendo de la estructura disponible, puedes seleccionar entre diferentes configuraciones de anclaje con postes y placas de pared.
Instalación con postes Alu Simple
Estos postes están fabricados en aluminio pintado, lo que les permite resistir las condiciones climáticas más exigentes y la corrosión. Están disponibles con inclinaciones de 75°, 90° o abrazaderas.



Instalación con placas de pared
Están fabricadas en acero inoxidable, un material utilizado en la industria náutica para soportar las condiciones climáticas más adversas. Las placas combinan funcionalidad con un diseño único al estilo Maanta, manteniendo al mismo tiempo un aspecto minimalista que no interfiere con la instalación.
Son ideales para quienes disponen de paredes sólidas donde fijar la vela.
Las placas están disponibles en dos versiones: una para el anclaje de la esquina de la vela y otra para el anclaje del enrollador.


Podrás seleccionar la placa en el paso 4 del configurador.
Configuraciones disponibles
Dependiendo de la forma elegida, estarán disponibles entre 4 y 5 configuraciones.
Por ejemplo, si eliges una vela triangular, podrás decidir si fijarla con 3 placas de pared, o bien con 1 poste y 2 placas, o incluso con 2 postes y 1 placa.
A continuación, te mostramos las combinaciones disponibles con ilustraciones.
Vela triangular:

Configuración 1: 3 postes

Configuración 2: 2 postes y 1 anclaje a la pared

Configuración 3: 1 poste y 2 anclajes a la pared

Configuración 4: 3 anclajes a la pared
Vela cuadrada, rectangular o trapezoidal:

Configuración 5: 4 postes

Configuración 6: 3 postes y 1 anclaje a la pared

Configuración 7: 2 postes y 2 anclajes a la pared

Configuración 8: 1 poste y 3 anclajes a la pared

Configuración 9: 4 anclajes a la pared
Si aún tienes dudas sobre cuál es la mejor configuración para tu espacio, contáctanos aquí.
Guía del PASO 3
Cómo tomar medidas
Una medición precisa es esencial para garantizar una instalación profesional.
En la Fase 1, identifica los posibles puntos de anclaje y toma las medidas entre ellos.
En esta fase, las medidas pueden tener una tolerancia de algunos centímetros. Las medidas se confirmarán una vez instalados los anclajes.
En la Fase 2, cuando los anclajes estén colocados, será necesario tomar medidas precisas.
ATENCIÓN: Todas las medidas solicitadas se refieren siempre a los anclajes y no a la medida real de la lona.
El sistema calculará automáticamente las dimensiones de la lona.
Medición del espacio
FASE 1, utiliza un metro rígido para medir el área donde deseas instalar la vela, teniendo en cuenta posibles obstáculos como paredes, árboles u otros elementos que puedan influir en el montaje.

FASE 2, utiliza la cinta métrica que recibirás con el envío de los anclajes para medir con gran precisión los ángulos y la diagonal de la vela.
La medición debe realizarse de anclaje a anclaje.
ATENCIÓN: Si decides instalar la vela con una inclinación del enrollador, la distancia efectiva entre el ángulo A y el ángulo C será mayor en comparación con una instalación completamente horizontal. Esto ocurre porque, al inclinar el enrollador, la longitud aumenta en comparación con una disposición paralela al suelo.

Cómo identificar el lado AC (enrollador)
El lado AC se indica convencionalmente como el del enrollador.
En un cuadrilátero (vela con 4 ángulos), el lado AC equivale a la diagonal.
En un triángulo (isósceles, escaleno, equilátero), el lado AC equivale a uno de los lados.

Ejemplo forma cuadrilátero

Ejemplo forma triángulo isósceles, escaleno, equilátero

En un triángulo rectángulo, el lado AC equivale a la hipotenusa.
Ejemplo forma triángulo rectángulo
ATENCIÓN: consulta la restricción sobre los grados del ángulo A y el ángulo C en las especificaciones al final de la página.
Ángulo donde se instalará el motor
El ángulo A es el punto donde siempre se instala el motor, representando la referencia principal para la configuración de la vela.
Definir este ángulo primero permite determinar con precisión la posición de los demás anclajes, garantizando una instalación correcta y equilibrada.
El ángulo A debe representar el punto más alto del boma.
Medida del enrollador
La longitud del rullo avvolgitore (lado AC) tiene una tolerancia de 2,5 cm por lado. Esta medida debe ser tomada con extrema precisión en la FASE 2, cuando los anclajes estén instalados.
Inclinación de la vela
El rullo avvolgitore puede estar inclinado.
La inclinación máxima permitida para el lado AC es de ± 25% de la longitud del rullo avvolgitore.
Ejemplo:
Si el rullo avvolgitore (lado AC) mide 8 metros (800 centímetros)
Inclinación máxima = 800 / 100 x 25 = 200 centímetros
ATENCIÓN: Si decides instalar la vela con una inclinación del rullo avvolgitore, la distancia efectiva entre el ángulo A y el ángulo C será mayor en comparación con una instalación completamente horizontal.
CONSEJO: Se recomienda NO inclinar el rullo avvolgitore hacia el ángulo A, ya que allí se aloja el motor.
Restricciones en la fabricación de la vela enrollable motorizada
Restricciones generales
Para garantizar la realización del proyecto, es fundamental respetar algunas restricciones técnicas durante el diseño de la vela enrollable motorizada.
- Ángulo A: Es siempre el punto donde se instala el motor, representando la referencia principal para toda la configuración.
- Lado AC: Esta diagonal corresponde al rullo avvolgitore y debe cumplir con medidas específicas para garantizar la estabilidad y la tensión óptima del tejido.
- Dimensiones del lado AC:
- Longitud mínima: 210 cm
- Longitud máxima: 800 cm
Restricciones especiales para velas triangulares (forma: triángulo)
- Área máxima: 20 m²
- El lado BF, perpendicular al lado AC (rullo avvolgitore), puede medir máximo 5 metros.
- Los ángulos A y C deben ser iguales o inferiores a 85°.
Restricciones especiales para cuadriláteros (formas: cuadrado, rectángulo, trapecio)
- Área máxima: 30 m²
- Los ángulos A y C deben ser iguales o inferiores a 85°.

- La diferencia de apertura (longitud) entre la medida DE y la medida BF no debe superar los 50 cm, como se muestra en la imagen.

- El lado AC (rullo avvolgitore) debe siempre tener una longitud mayor respecto a los lados DE y BF, como se muestra en la imagen.

Guía del PASO 4
Elección de los anclajes
En el paso 4 podrás definir los detalles eligiendo el tipo de anclaje y el color correspondiente para cada esquina de la vela.
Para tu instalación puedes elegir entre diferentes tipos de anclajes, desde postes hasta placas de pared.
Los postes Alu Simple, fabricados en aluminio pintado, son resistentes a la salinidad y garantizan la mejor estabilidad y resistencia. Están disponibles en 3 versiones:
- Poste inclinado 75°: ideal para un aspecto más dinámico y para mejorar el drenaje del agua en caso de lluvia.
- Poste vertical 90°: perfecto para instalaciones más lineales y estructuradas, ofrece máxima estabilidad.
- Poste con abrazaderas: la solución ideal para fijación en un muro perimetral.
Para más información, consulta la ficha del producto Alu Simple, haciendo clic aquí.



Las placas de pared permiten crear un punto de anclaje directamente en la pared. Están fabricadas en acero inoxidable 316 náutico, un material extremadamente resistente, perfecto para ambientes marinos o particularmente húmedos.
Las placas están disponibles en dos versiones:
- Placa de pared para enrollador: necesaria para fijar el enrollador a la pared. (lado A-C)
- Placa de pared para esquina de la vela: utilizada para anclar el extremo de la vela a la pared. (lado B-D)


Elección del color de los anclajes
Los postes están disponibles en tres acabados, diseñados para armonizar con diferentes contextos arquitectónicos y paisajísticos:
- Silver: un tono neutro y luminoso, perfecto para ambientes modernos o minimalistas. Se combina fácilmente con estructuras de aluminio o acero.
- Anthracite: un color oscuro y sofisticado, ideal para quienes buscan un aspecto contemporáneo y discreto. Perfecto para combinar con estructuras de hierro, madera oscura o elementos arquitectónicos de diseño industrial.
- Dark Corten: un acabado que evoca los tonos del corten, perfecto para ambientes rústicos, naturales o con detalles en madera, ofreciendo un efecto cálido y elegante.
Las placas de pared están disponibles en acero inoxidable.
ATENCIÓN: El lado AC corresponde a la diagonal de la vela y representa el enrollador. Asegúrate de seleccionar correctamente los anclajes para los puntos A y C.
Importante: El ángulo A siempre corresponde al anclaje del motor y representa el punto de partida para definir la configuración de la vela. Es importante comenzar desde esta referencia y, según su posición, determinar los otros anclajes. De esta manera, la instalación ofrecerá una tensión adecuada y una alineación perfecta de la vela.
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento técnico sobre la elección de tus anclajes, guarda tu configuración y contáctanos a través del chat o del formulario; nuestro equipo te ayudará a seleccionar la configuración correcta.
Guía del PASO 5
Elección del tejido
La elección del tejido te permite obtener el máximo confort y la mejor protección según tus necesidades. Cada material tiene características únicas que influyen en la experiencia de uso y la resistencia a los agentes atmosféricos.
- Purishade® Impermeable
Perfecto para proteger de la lluvia, este innovador tejido es impermeable y bloquea el agua, protegiendo la zona inferior en caso de lluvia. Es un tejido ecológico, antimanchas, resistente al moho, polillas y bacterias. Destaca por su excepcional resistencia a la abrasión (más de 35.000 ciclos).
Descubre más en esta página. - Meshnet® Transpirable
Ideal para quienes buscan una solución que favorezca la circulación del aire, reduciendo el calor y manteniendo un ambiente fresco incluso en los días más calurosos. Este tejido, además de ofrecer protección solar, permite una gran ventilación, siendo perfecto para zonas con climas muy cálidos o para quienes buscan una sombra más ligera y aireada.
Descubre más en esta página.
Para una visión completa de las características de cada tejido, visita nuestra sección dedicada.
CONTÁCTANOS
¿Problemas con la configuración?
Contáctanos completando el siguiente formulario
¿Prefieres ser contactado por teléfono?
Los campos marcados con * son obligatorios